SCREENING DE PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE CONDUCTA INFANTIL (B) SPECI

El SPECI, es un instrumento diseñado para identificar en pocos minutos la presencia problemas emocionales y de conducta en niños entre los 5 y los 12 años de edad, mediante las respuestas de sus profesores a los ítems. Se trata de un cuestionario multidimensional de enfoque psicométrico compuesto por 10 ítems. Además, permite la obtención […]
REPERCUSIONES DEL ASMA EN LA VIDA DE LOS NIÑOS

El padecimiento de esta enfermedad crónica supone una serie de alteraciones en la vida del niño que pueden repercutir tanto en su propio equilibrio psicológico como en su vida familiar y escolar. El asma bronquial, como cualquier enfermedad crónica, provoca alteraciones psicológicas que afectan principalmente al comportamiento y estado emocional del niño. La ansiedad es […]
«MIEDO, ANSIEDAD, ANGUSTIA, FOBIAS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA»

La madurez y el crecimiento del ser humano traen centenares de situaciones desconocidas que pueden provocar tensión. El ser humano aprende a responder a esa tensión de manera progresiva en un proceso que dura años y que nunca termina, por eso se le llama «proceso». Niños y adolescentes son los más sensibles a sufrir miedos, […]
«MIEDOS EN LA PRIMERA INFANCIA»

El sentimiento de identidad aún no está sólidamente constituido, así como tampoco lo están los límites entre el yo y los demás, ni la distinción entre realidad objetiva y fantasía. Por ello, los niños son muy influenciables y creen en las figuras de fantasía como los ogros, las hadas y demás seres fantásticos pueden tener […]
FACTORES DE RIESGO DEL AUTISMO: #2 «DESBALANCE CEREBRAL EN UNO O AMBOS PADRES»

El desbalance o desiquilibrio cerebral se da cuando uno de los dos hemisferios del cerebro está funcionando a un nivel más bajo que su contraparte. Es más común que sea hemisferio derecho, lo que significa que este hemisferio, está funcionando a un nivel más bajo que el izquierdo. Esto puede producir que el lado del hemisferio derecho […]
¿Por qué es importante estructurar el tiempo?

Tener una estructura se refiere a poseer una rutina predecible en la vida diaria. Los eventos suceden en un orden determinado y en un momento determinado. La mayoría de las personas, adultos incluídos, funcionan mejor cuando hay una estructura para el día; despertar y no saber lo que el día traerá provoca mucha ansiedad. Todos […]
Sabías qué……, ¿los niños con D.A. tienen un segundo trastorno?

Los niños y niñas que tienen deficit de atención y esto no fuera suficiente tanto para ellos, los padres y los docentes, inafortunadamente el trastorno raramente se presenta solo. Se a llegado a estimar que dos terceras partes de los niños con D.A. con o sin hiperactividad manifiestan otro trastorno que acompaña al primero. La coexistencia […]
ENSEÑEMOLES MÉTODOS PARA RELAJARSE Y REDUCIR EL ESTRÉS

Si están sintiendo que su hijo o hija experimenta mucha ansiedad y estrés, dedícale unos momentos a enseñarle dos técnicas simples de relajación: 1. Cierra los ojos, respira profundamente tres veces, y contemos hasta diez muy lentamente y en silencio. 2. Ayúdate a ti mismo diciendo: “relájate” cinco veces, con mucha lentitud […]
PROBLEMAS DE CONDUCTA

PROBLEMAS DE CONDUCTA[i] El problema de conducta afecta el desempeño de los niños en su medio social y educativo, se caracteriza por: Dificultad de establecer relaciones interpersonales. Interfiere en su nivel de comportamiento y rendimiento. Pobre imagen de sí mismo: inseguridad, retraimiento, llora con facilidad, se muestra ansioso, es callado, baja tolerancia a la frustración. […]