RECONSTRUCCIÓN DEL AUTOESTIMA: ESTRATEGIA 2 «SER ASERTIVOS»

2. SER ASERTIVOS: Es el manejo positivo de la agresividad, entendiéndose ésta como fuerza, valor, empuje, intención, que impulsa a obtener lo que se desea, necesita, anhela o sueña, sin agredirse o lastimarse a sí mismo o a los demás. El manejo de la asertividad en la persona requiere una autoestima alta, el autoperdón y […]
¡AUSENCIA DE HABILIDADES SOCIALES!

Es la carencia de habilidades y estrategias para la comunicación e interacción con otras personas, bien por inhibición o desconocimiento de las normas de intercambio social de forma que dificultan la relación en una cultura determinada. SÍNTOMAS: Falta de interés por los temas en conversaciones con otras personas. Dificultad para iniciar y mantener conversaciones. Inhibición […]
PLAN DE INTERVENCIÓN TERAPEÚTICA: ÁREA SOCIO EMOCIONAL

Trabajaremos dos áreas: 1. COEFICIENTE EMOCIONAL: que incluye las siguientes subáreas: capacidades intrapersonales (autocociencia, autocontrol, automotivación), capacidades interpersonales (asetividad), afirmación del Yo (confianza, seguridad, adecuada percepción de sí mismo, creatividad), independencia (hábitos de: orden, salud e higiene, cortesía, responsabilidad). 2. EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS: con las siguientes subáreas: expresión de sentimientos hacia (las demás personas, la […]