INTERVENCIÓN TERAPEÚTICA COGNITIVO-CONDUCTUAL

La intervención cognitivo conductual designan a un amplio número de estrategias encaminadas a salir los déficit cognitivos relacionados con la toma de decisiones entre alternativas, toma la perspectiva social, amplitud de estrategias de solución de problemas, percepción de emociones y conductuales. Debe considerarse como una parte importante en la intervención psicopedagógica tomando en cuenta las características […]
«MANEJO DEL ENOJO, TÉCNICA DEL SEMÁFORO»

Se utliza una analogía común para establecer los pasos que se recomiendan seguir cuando la persona se enfrenta a una situación ha que provocado enojo. Primer paso: consiste en detener la conducta y el pensamiento, evitando llevar a cabo respuestas impulsivas. Segundo paso: consiste en racionalizar la situación y hacer un pequeño estudio de pros […]
«DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO DIFERENCIAL: ¿QUÉ DIMENSIONES SE EVALÚAN Y SE OBSERVAN?

Estas son las áreas que se deben de evaluar en una valoración psicopedagógica: ÁMBITO PERSONAL Biológico: desarrollo madurativo y físico, salud física, estada psicofisiológico y neurológico, sensaciones y percepciones. Psicomotor: motricidad fina y gruesa, coordinación psicomotriz, lateralizad, direccionalidad. Social: desarrollo social, habilidades sociales, adaptación social, interacción social. Cognoscitivo: desarrollo intelectual, inteligencia general, aptitudes específicas, potencial […]
«TRASTORNOS DEL DESARROLLO»

El Acta de Trastornos del Desarrollo de 1977 (Developmental Disabilities Act) define los trastornos del desarrollo como: «crónicos, severos y atribuibles al retraso mental, parálisis cerebral, epilepsia o autismo, porque tales condiciones consisten en alteraciones similares del funcionamiento intelectual general y de la conducta adaptativa y requieren servicios y tratamientos similares a los requeridos para […]
LA MOTIVACIÓN: ¿QUÉ IMPLICA?

Motivarse significa tener la VOLUNTAD y la PERSEVERANCIA para realizar una determinada tarea o acabar un trabajo empezado. Motivación significa sentirse atraído por una determinada tarea, disfrutar de algo (componente emocional). La motivación implica poder cumplir objetivos, hacer planes (componente cognitivo) y aceptar riesgos y factores de inseguridad (perspectiva del futuro).
Sabía qué…., ¿cuáles son los campos en que podemos intervenir con los adultos que tienen TDHA?

Para lograr intervenir en ADULTOS CON TDHA, podemos trabajar las siguientes áreas: Psicoeducación Terapia cognitivo-conductual Terapia cognitiva Coaching Intervenciones familiares Terapia dialéctico-conductual Psicoterapia individual Terapia grupal Prevención de recaídas (drogodependencia). Las que más se trabajan son las intervenciones psicoeducativas y el tratamiento cognitivo conductual.
¿Qué es dislexia?

Es un desorden especifico en la recepción, comprensión y/o en la expresión de la comunicación escrita, que se manifiesta en dificultades reiteradas y persistentes para aprender a leer. Esta es independiente de cualquier causa intelectual, cultural y emocional. Es un problema de índole cognitivo, que afecta las habilidades lingüísticas asociadas a la escritura, específicamente […]