«ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS»

Las estrategias cognitivas tienen un importante papel en las distintas fases de la resolución de problemas. Numerosos estudios han señalado que los alumnos con dificultades de aprendizaje, y en particular, en las matemáticas presentan déficits importantes de estrategias cognitivas. Las estrategias en cada una de las fases de la resolución de problemas se pueden observar […]
«FUNCIONES EJECUTIVAS»

Las funciones ejecutivas son la esencia de nuestra conducta, son la base de los procesos cognitivos y constituyen el elemento de mayor valor diferencial ente el ser humano y las restantes especies (Portellano, 2005b). Las funciones ejecutivas se pueden comparar con un consejo de gobierno que integra todas las informaciones disponibles en la corteza cerebral […]
«LA IMPULSIVIDAD EN LOS ADULTOS».

La impulsividad suele perdurar con el paso del tiempo. La impulsividad o la incapacidad para pensar antes de actuar, puede llevarnos a tener muchos problemas si se produce frecuentemente. El dicho dice: «Piensa y luego actúa». Un adulto que presenta síntomas de impulsividad no puede pensar con claridad en el momento. Su incapacidad para meditar […]
PSICOPEDAGOGÍA: ¿ POR QUÉ SE RECOMIENDAN ESTRATEGIAS?

Las estrategias son metodologías que utilizamos para lograr aprendizajes o hacer algo. Cuando aprendemos algo también podemos elegir entre distintos métodos y sistemas de aprender. Dependiendo de lo que queramos aprender, nos interesará utilizar unas estrategias y otras no. No existen estrategias buenas y malas en sí mismas, pero sí estrategias adecuadas o inadecuadas para un […]
MITO #3 ¿UNA PERSONA CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (D.A.) PUEDE ESTUDIAR UNA CARRERA UNIVERSITARIA?

Es una pregunta muy compleja, ya que depende del tipo de ayuda y de cúan difícil te pueda resultar el trabajo escolar. Todos absolutamente todos somos seres capaces, lo importante es que desde edades tempranas te hayan enseñado estrategias para poder salir adelante, y desarrollar otras áreas que te ayuden a superar las dificultades. Muchas […]
Más sobre el D.A. punto #2:

#2: ¿Dejaré alguna vez de tener DA? Ésta es una pregunta díficil de responder, la respuesta depende de muchas cosas, tales como: ¿En cuántas formas una persona tiene DA?. ¿Sólo en una, como en la lectura, o en muchas?. ¿Cuán pronto se dieron cuenta los padres y docentes?. A partir de este momento, qué tipo de […]
Y CONTINÚAMOS CON LAS ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR!!!

6. Enfóquese en una sola tarea y evite comentarios inapropiados, diciendóle: «debes contestar las ocho preguntas de ciencias»; en vez de: «si crees que te vas a salir con la tuya y no hacer la tarea, estás muy equivocado… ya estoy cansado de tu vagancia y no lo voy a tolerar». 7. No se moleste […]
«10 alternativas para mejorar en la escuela»

Los niños y niñas con DA la escuela no les gusta. Ya que no es nada divertido tener problemas para aprender y esto hace que su conducta se vea afectada. Si no les gusta la escuela, estos diez consejos pueden servirles para mejorar: Cuando las cosas se ponga díficiles: HABLA, los niños con DA no […]
¿Cómo decirlo a los niños?

Hoy iniciamos una nueva categoría en nuestro blog, gracias a un gran libro que tenemos en nuestra biblioteca de S.O.S. teacher que se llama: ¿Cómo decirlo a los niños? , del Dr. Paul Coleman y deseamos compartirlo con ustedes, trataremos extraer lo mejor de cada tema, incluyendo las vivencias del día a día; son temas […]