LECTURA: ¿QUÉ ES LO QUE DEBEMOS DE EVALUAR EN NUESTRA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA?

Esta es una de las grandes áreas que como psicopedagogos evaluamos, siendo intensa y una de las que existe pocas pruebas estandarizadas que abarquen todas las subieras, tomándonos más tiempo en elaborar pruebas según la edad del paciente. En la lectura las subieras son: 1. Nivel de lectura que se encuentra: esta se clasifica en […]
EL LENGUAJE ORAL

El buen desarrollo del lenguaje oral es cuando tenemos una adecuada pronunciación, un vocabulario amplio y podemos decir frases con una longitud adecuada. Cuando no se tiene este lenguaje oral los niños y niñas no distinguirán los fonemas y no entenderán los textos. Las estrategias que podemos utilizar para estimular el lenguaje oral son: ejercicios […]
PLANES DE INTERVENCIÓN TERAPEÚTICA: ÁREA LINGÜÍSTICA

Estas son algunas de las actividades que pueden contener un plan de intervención que necesite trabajar el área lingüística: Pronunciación de palabras: palabras sin sentido y díficiles, pronunciación de pseudopalabras. Comprensión lingüística: encontrar la palabra adecuada en un texto inconcluso, saber el significado de una misma palabra en contextos diferentes (raíz del árbol, raíz cuadrada). […]