IMPORTANCIA EN EL MANEJO DE LAS EMOCIONES

El manejo de las emociones es una competencia emocional esencial en la vida de las personas, pero antes de buscar la forma de expresar y manejar las emociones de manera saludable es importante tomar un espacio para conocer qué es lo que está causando dicha emoción, ya que de esta forma se podrá buscar una […]
«MANEJO DEL ENOJO, TÉCNICA DEL SEMÁFORO»

Se utliza una analogía común para establecer los pasos que se recomiendan seguir cuando la persona se enfrenta a una situación ha que provocado enojo. Primer paso: consiste en detener la conducta y el pensamiento, evitando llevar a cabo respuestas impulsivas. Segundo paso: consiste en racionalizar la situación y hacer un pequeño estudio de pros […]
«CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DEL NIÑO CON D.E.A.»

Para el año 1982, Myers y Hamill propusieron una lista de características típicas del niño con dificultades específicas de aprendizaje, advirtiendo que no todos los sujetos presentaban las características y ni todas las áreas se encuentran en el mismo individuo. Estas características son: Trastorno en la actividad motriz: (hiper o hiperactividad, descoordinación y perseverancia). Trastorno […]
«ESTRATEGIAS PARA DÉFICIT DE ATENCIÓN PARA ADULTOS»

Lo vamos a dividir por áreas: ATENCIÓN: Coloca NOTAS en sitios estratégicos: junto a la cama, en la cocina, el baño, el carro, el escritorio de la oficina. Utiliza una AGENDA electrónica o el celular. Analiza las tareas que debes hacer: dívidelas-organízalas-prioriza. Busca ayuda. No podemos hacelo todo solos. HIPERACTIVIDAD/IMPULSIVIDAD: Intenta NO IMPROVISAR, contralas mejor si […]
SABÍAS QUÉ!!!!! LOS NIÑOS CON TDAH………

Según Meichenbaum y Goodman (1969) formularon la hipótesis de que los niños con TDAH, debido a su IMPULSIVIDAD, no analizan la experiencia en términos de mediación cognitiva, ni formula, ni internaliza reglas que puedan servirle de directrices ante nuevas situaciones de aprendizaje. Tomado del libro: Programas de Intervención cognitivo-conductual para niños con defícit de atención […]