¿Qué es leer y escribir? ¿Lo sabés?

Leer es descifrar unos signos gráficos y abstraer de ellos un pensamiento. Escribir es expresar por medio de una serie de signos gráficos un pensamiento. Estas acciones suponen una percepción de signos gráficos dispuestos ordenadamente de izquierda a derecha, su identificación con los sonidos correspondientes (discriminación auditiva); abstracción del significado (conciencia semántica), además de los ejercicios […]
LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTOESCRITURA

Los problemas con que podemos encotranos en el proceso de aprendizaje de la lengua escrita son los siguientes: 1. Dificultades en los procesos de acceso léxico: se trata de cualquier dificultad relacionada con la DECODIFICACIÓN de palabras escritas, ya sea empleando la vía léxica o directa, la vía fonológica (que funciona mediante los procesos subléxicos) […]
INVERSIÓN DE SÍLABAS

Los niños o niñas que tienen dificultades de aprendizaje es habitual que tengan errores de rotación de grafías e inversión de sílabas. Variar o cambiar la posición de una letra equivale a alterar el significado de la palabra, produciéndo en la mayoría de los casos sustituciones de unas por otras (debe-bebe). En otras ocaciones se […]
¿CÓMO LE ENSEÑAMOS A NUESTROS NIÑOS A LEER?

Todos sabemos que los niños y las niñas aprenden desde muy pequeños a “leer” signos y símbolos que van adquiriendo cierta significación, como: logos comerciales, señales de tránsito, símbolos convencionales y otros. Estas son sus primeras experiencias de lectura, sin embargo, el aprendizaje sistemático requiere del desarrollo previo de diversas habilidades que deben combinarse. El […]
LECTOESCRITURA: ¿Y POR QUÉ EL APRESTAMIENTO ES IMPORTANTE?

Hoy en día todas las escuelas están preocupadas por cumplir con un programa escolar, donde cada vez se utiliza más los libros y dejamos de lado técnicas de aprendizaje para desarrollar y potencializar habilidades y destrezas. El aprestamiento significa el “estar listo”, es el producto de elementos psico biológicos de los niños que se dan […]