«CRITERIOS PARA EVALUAR SÍNTOMAS DISGRÁFICOS»

Les diremos cuáles son estos criterios: Deformación de trazos de las letras: Las líneas rectas de la t, d, p y q presentan curvaturas. Anulación en los trazos redondeados de la m, n, ñ, u, v, w. Los trazos superiores de algunas letras son muy cortos b, d, l, t o en los números 1 […]
¡Indicadores de Dislexia!

NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 6 Y 9 AÑOS a. Dificultad para aprender a leer y escribir. b. Confusión de las letras de similiar grafía: d-b, p-q, b-g, u-n, d-p, t-f. c. Tienden a escribir letras y números en espejo o en dirección u orientación inadecuada. d. Dificultad para retener secuencias: días de la semana, alfabeto, […]
Método para el aprendizaje de la lecto-escritura

El aprendizaje de la lecto-escritura es probablemente el primer aprendizaje formal y sistemático más importante que adquieren los niños en la escuela. Este proceso o «manera de aprender» se convierte en un modelo o referente para otros procesos que irán desarrollando a lo largo de la escolaridad, por lo que nos parece vital seleccionar un […]
Escritura: Nivel Silábico

SEGUNDO NIVEL: SILÁBICO En este nivel el niño fortalece su “conciencia fonológica”, comienza la asociación entre sonidos y grafías, se pregunta por qué determinadas letras son necesarias para “decir” una palabra y no otras, para explicarlo formula la pregunta silábica que es el primer intento para resolver el problema de la relación entre el todo […]
Etapas de la escritura: ETAPA INTERMEDIA

ETAPA INTERMEDIA: A medida que progresan en este nivel surge una etapa intermedia de aproximación al siguiente nivel. En esta etapa tratan de explicarse las diferencias entre una palabra y otra, surgen así las primeras preguntas que se plantean. Preguntas que se plantean los niños: La cantidad de letras depende del tamaño del objeto o […]
Sabías qué……….LA ESCRITURA

“Enseñar a leer y escribir, así cómo enseñar a pensar, es educar para la esperanza de una mejor calidad de vida”. ¿Qué es escribir?: Escribir es la habilidad de producir textos, con autonomía, para comunicar mensajes a otros. Requiere intensa actividad cognitiva en situaciones de comunicación real. Lo más importante, entonces, en el aprendizaje inicial de la escritura […]