ESCRITURA: ¿QUÉ ES LO QUE DEBEMOS DE EVALUAR EN UN DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO DIFERENCIAL?

Recordemos que tanto la escritura como la lectura son procesos mentales inseparables. La escritura o también llamado «el lenguaje escrito» es la representación por medio de grafías o símbolos, de sonidos y a su vez de palabras para expresar la lengua oral. Por lo tanto la lengua escrita exige una mayor secuencia lógica de la […]
PROCESO LÓGICO MATEMÁTICO

El desarrollo mental se caracteriza por cambios progresivos dentro de un proceso activo de ADAPTACIÓN. MÉTODO DE APRENDIZAJE: El método para la formación de conceptos y las operaciones intelectuales es EXPLORATORIO y FLEXIBLE. Se adapta al nivel de comprensión del niño sino también a su JUSTIFICACIÓN. Técnicas exploratorias: 1. Clasificación cualitativa de los diferentes tipos […]
EL PENSAMIENTO

EL PENSAMIENTO: Conjunto de ideas propias Formar y relacionar ideas y conceptos JEAN PIAGET: determino las leyes subyacentes (que yace o está debajo de otras cosas) al desarrollo del conocimiento. Desarrollo de conceptos de objeto, espacio, tiempo, casualidad, número y clases lógicas. El niño elabora y se conduce ha aproximaciones sucesivas, al conocimiento del mundo […]