«MIEDO, ANSIEDAD, ANGUSTIA, FOBIAS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA»

La madurez y el crecimiento del ser humano traen centenares de situaciones desconocidas que pueden provocar tensión. El ser humano aprende a responder a esa tensión de manera progresiva en un proceso que dura años y que nunca termina, por eso se le llama «proceso». Niños y adolescentes son los más sensibles a sufrir miedos, […]
¿CUANDO MUERE UN FAMILIAR, CÓMO DECIRLO Y CÓMO NO DECIRLO?

Los niños entre los 5 y 7 años no comprenden bien el significado de la muerte. Quizá sea necesario volver a decirles que cuando un ser querido muere, nunca más regresará. Los niños imitan a quienes tienen a su lado a cómo comportarse ante la muerte, si los adultos enfrentan el hecho en forma impasible […]
LA DEPRESIÓN INFANTIL,¿ CÓMO OBSERVARLA PARA PODER DERIVAR AL ESPECIALISTA?

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN INFANTIL? Los niños pequeños y de edades primarias no suelen ser conscientes de lo que es la depresión y poco probable pueden verbalizarla. En cambio, muestran su depresión en quejas tales como: no sentirse bien, estados de ánimo irritable, y aislamiento social entre otras. Los adolescentes son más conscientes de su […]