«LA DISCIPLINA EN LA PRIMERA INFANCIA»

La disciplina no es un castigo. La disciplina ayuda a que los niños aprendan a comportarse de manera adecuada para su edad y su nivel de desarrollo. Los niños nunca deben sentirse amenazados ni temerosos. Debemos enseñarles con amor y respeto. DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 3 AÑOS. . Los niños muy pequeños no tienen […]
DIGNIFICAR… a los niños, a los jóvenes y a los adultos!!!!

Dignificar quiere decir dar dignidad, o respetabilidad. Pensemos que las pérdidas de memoria, el control de las emociones y el comportamiento o orina, la impulsividad, conllevan pérdidad de respetabilidad, honorabilidad y aceptación social. Debemos recordar siempre que estamos tratando con personas con sentimientos, por lo que es mejor no hablar enfrente del paciente de su […]
RECONSTRUCCIÓN DEL AUTOESTIMA: ESTRATEGIA 3: «LOS VALORES»

3. VALORES: Un valor es lo que uno considera importante, estimable, valioso y necesario y que hace que nos sintamos bien y nos eleva el espíritu, es todo aquello que con las experiencias se va amando, cuidando y trabajando. Para que un valor lo sea realmente, es necesario creerlo, decirlo y actuarlo de manera constante […]
«LA RECONSTRUCCIÓN DEL AUTOESTIMA!!!! AUTOACEPTACIÓN CONTINÚA…..

AUTOACEPTACIÓN, continuamos!!!! Otro punto importante es ayudarles confiar en sí mismos para tener la habilidad de tomar decisiones que realmente se quieran sin importar la reprobación y la crítica. La reconstrucción de la autoestima se lleva a cabo con la utilización de todo el potencial, que se puede manejar ayudándoles a ponerse metas, haciendo contratos […]
CUARTA FORMA DE HABLAR: LO QUÉ SE DEBE DE HACER Y LO QUÉ SE DEBE EVITAR

Antes de iniciar la explicación de esta forma, una regla de oro que debemos de aplicar es: “Decir por favor no sólo es un modelo de educación, sino que en realidad ayuda a los padres y docentes agraviados a tener un mayor control de sus emociones” Iniciaremos esta cuarta forma con un ejemplo en […]